- 9 noviembre, 2011
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
¿Ha aumentado el interés por crear cooperativas con la crisis?
Sí, además en todos los sectores. Por ejemplo, en el ramo de la vivienda protegida prácticamente se ha incrementado en un 30%, también en el trabajo asociado. Las cooperativas somos empresas que intentamos mantenernos en los mercados y no deslocalizarnos y eso hace que sepamos aguantar más.
Entonces, ¿se han visto menos afectados por los cierres y la pérdida de empleo?
Se han visto afectadas pero menos porque han tenido capacidad de aguante. Como la empresa es nuestra, aunque este mes cobremos la mitad, resistimos pensando que ya ganaremos más el que viene. Al ser propietarios y al mismo tiempo empleados tenemos que aguantar.
¿Qué ventajas tiene para un joven que está desempleado el convertirse en cooperativista?
Primero, lanzarse a ser empresario, a ser emprendedor, y, segundo, que lo haces con otros para compartir gastos y decisiones. Sabes que están apostando por tu propio futuro y, si eres joven y preparado, puedes salir adelante. Ha aumentado mucho este perfil, los menores de 39 años ya suponen casi la mitad de los cooperativistas
(De la entrevista de David Navarro a Vicente Diego, Presidente de la Confederación de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, en Información)