- 20 agosto, 2012
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Título: 1er Ciclo Especialización Técnicas Tratamiento de Aguas
Lugar: Aula de Informática de la Sede Central del Colegio, en Avenida de la Estación nº5 de Alicante
Enlace: Click aquí
Descripción:
El COITIA ha preparado el 1er Ciclo de Especialización en Técnicas de Tratamiento de Aguas, compuesto por tres seminarios. Tendrás la posibilidad de matricularte individualmente de la parte que más te interese o del ciclo completo.
Dirigido principalmente a Técnicos de EDAR, técnicos de medio ambiente y profesionales con experiencia en este sector, así como a ingenieros y estudiantes de últimos cursos de ingeniería de la rama industrial, química o medioambiental que deseen conocer las últimas técnicas de depuración de aguas residuales.
FECHAS Y HORARIO
– Seminario I: 19 de octubre. De 9.30 – 14.00 y de 15.30 – 19.00 horas. (8 horas)
– Seminario II: 16 de noviembre. De 9.30 – 14.00 y de 15.30 – 19.00 horas. (8 horas)
– Seminario III: 14 de diciembre. De 9.30 – 14.00 y de 15.30 – 19.00 horas. (8 horas)
PROGRAMA
Seminario I: 19 de Octubre
Diseño de Plantas de Tratamiento por Ósmosis Inversa
1. Introducción
2. Aspectos fundamentales. Acondicionamiento previo del agua
3. Formulación, parámetros y componentes principales de la ósmosis inversa
4. Datos necesarios para el diseño y determinación de la configuración y caudales del
sistema
5. Software existentes.
6. Diseño mediante software. Caracterización del influente y acondicionamiento
químico
7. Diseño mediante software. Selección de membranas de ósmosis inversa
8. Diseño mediante software. Configuración final del sistema y análisis de resultados
9. Caso real de planta de ósmosis inversa
Seminario II: 16 de Noviembre
Aplicaciones de Membranas a la Reutilización de Aguas y Reactores Biológicos de Membranas
1. Necesidad de reutilización de aguas. Legislación y aplicaciones
2. Tecnologías para la reutilización de aguas residuales
3. Tipos de filtración por membranas. Principios de funcionamiento de las membranas en el tratamiento de aguas
4. Introducción a los procesos MBR
5. MBR con membranas sumergidas
6. MBR con membrana externa
7. Herramientas de Modelado y Simulación para el Diseño y Optimización de procesos MBR
Seminario III: 14 de Diciembre
Diseño y Optimización de Plantas Depuradoras Mediante Modelado y Simulación
1. Introducción
2. Aspectos fundamentales
3. Fundamentos del modelo Nº1
4. Modelo conceptual del ASM1. Eliminación de Materia Orgánica
5. Modelo conceptual del ASM1. Eliminación de Materia Orgánica y Nitrógeno
6. Diferentes niveles de Modelización
7. Ejemplo real de optimización de EDAR con simulador matemático
8. Software Informático WEST
9. Introducción al ASM2
MATRÍCULA
– Puedes elegir entre matricularte individualmente del seminario que más te interese o bien del ciclo completo, a través de los siguientes enlaces:
I Ciclo de Especialización en Técnicas de Tratamiento de Aguas CETTA (Ciclo Completo 3 Seminarios)
Seminario sobre Diseño de Plantas de Tratamiento por Ósmosis Inversa (CETTA.1)
– 10% descuento para socios y empleados de empresas socias del Círculo.
– Este curso puede ser bonificado hasta el 100% por la Fundación Tripartita (contactar con el Colegio para más información).
– Los asistentes recibirán un diploma de aprovechamiento expedido por el COITIA.
– Los alumnos de la Universidad Miguel Hernández podrán convalidar esta formación por créditos de libre elección.