- 10 noviembre, 2011
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad
Después de tantos años de consultoría y de seleccionar a muchos directivos, Diego Esteban, socio director de la agencia de head hunters Russell & Reynolds, cree que el perfil del ejecutivo español ha cambiado mucho en los últimos años, «antes se daban oportunidades a gente joven, ahora las empresas buscan a gente aprendida. El directivo anticrisis es maduro, con visión de negocio, un profesional realista y pegado al terreno».
«Las oportunidades laborales se han reducido mucho también para los ejecutivos. Las empresas, nuestros clientes, son más exigentes porque necesitan directivos que den resultados a corto plazo» y puntualiza: «Hay dos tipos de trabajadores, el técnico, que conoce su trabajo, y el profesional, que conoce el mercado». Las empresas ahora buscan en el mercado a los profesionales que sean capaces de ver más allá de las cuentas de la empresa. Se trata de situarse en el mercado, en el sector en el que se mueve. No sólo de pensar en la empresa».
Diego Esteban confía en qué se de la vuelta al mercado y que los directivos «sean capaces de hacerlo. Esos serán los que puedan hablar de éxito. Las ofertas para ellos no van a cambiar tanto en los próximos años y los buenos durarán poco en la calle. Interacción, versatilidad en su carrera, idiomas, dispuestos a viajar… Esas son las claves del éxito de muchos profesionales». El valor de muchos profesionales de antes «era el de conocer a gente y tener buenos contactos. Eso cada vez es menos real. Ahora se valora la lealtad y el conocimiento del mercado».
(Publicado en Expansión, 9.11.11)