¿Para qué sirve la ética de la empresa?

“Sirve para abaratar costes. Genera confianza y genera reputación. Genera un buen carácter. Y también sirve para tener en cuenta a todos los que parece que no tienen mucho que ofrecer a cambio, y que acaban siendo los llamados invisibles. Tiene que ver también con tener en cuenta a esas personas en riesgo de exclusión”, apuntaba Adela Cortina, Directora de la Fundación ÉTNOR.

Como decía el Nobel de Economía Amartya Sen “una buena empresa es un bien público, porque genera una serie de bienes de los que disfruta toda la sociedad. Y la meta de la empresa tiene que ver con crear buenas sociedades”.
(Fuente: http://www.rhmedia.es/rsc/los_directores_de_rse_se_presentan_es_el_momento_de_l-id1035.html)



Deja una respuesta